Configuración de TrueNas (servicios SMB y FTP)

Creamos las rutas de almacenamiento

Primero vamos a crear las carpetas para organizar la información y después configuraremos quienes tendrán acceso y a que.

Comenzaremos creando el (los) DataSet que son practicamente las rutas de almacenamiento, en nuestro PC serían las carpetas para organizar la información. Es recomendable crear una Principal (puede incluso llevar ese nombre o RAIZ, donde puedas identificas que esa es la carpeta padre / directorio padre o principal)

 

  1. Storage
  2. Pools
  3. ≡ (menú)
  4. Add DataSet

Los elementos importantes a completar aqui son Name que es el nombre del DataSet almacenamiento (carpeta) que vas a crear.

En Comment va una breve descripción para que pueda entenderse que almacena esa carpeta o para qué o quién fue creada.

Y en el tipo de compartimiento ShareType hay que cambiar de modo generico a Samba

  • Name Principal
  • Comment: Carpeta Raiz
  • Sharetype: SMB

Ahora es importante activar el servicio FTP para que cuando se asignen usuarios a las rutas de almacenamiento puedan acceder a las ubicaciones mediante el servicio FTP. (si no  se realiza la activación del servicio no podrán conectarse)

Ξ Services

FTP Running =  √  [OK]

Start Automatically = √  [OK]

Dentro de este DataSet que acabamos de crear también tenemos un menu para crear dentro mas carpetas (dataset) y aqui creamos las carpetas necesarias para almacenar nuestros archivos, pueden ser capetas para Peliculas, Documentos, Imagenes, o bien contener los nombres de las personas que van a ocupar dichas carpetas para ellos utilicen su propia carpeta como ellos quieran, creando dentro de ellas mas carpetas a su libre decisión. Lo mas importante es que al asignarle una carpeta a cada usuario ya no podrán salir a las demás carpetas superiores, sino que tendrás que crear ellos en su espacio las carpetas que quieran para organizar su información.

Creamos los usuarios que puedan acceder mediante FTP

Vamos al menu de la Izquierda y Entramos a ACCOUNTS, USERS y luego en ADD para agregar un nuevo usuario.

Ahora hay que llenar los campos correspondientes:

Fullname: Nombre completo del usuario

username: nombre del usuario para iniciar sesión

email: email del usuario

New Primary Group: Nuevo grupo primario. En este caso no se requiere crear un nuevo grupo para este usuario, por tanto vamos a desactivar esta opción y en su lugar escogemos un grupo primario existente, para lo que necesitamos en este ejemplo es FTP ya que pertenecerá al grupo que goza de este servicio. Entonces seleccionamos el grupo FTP como primario.

Directories and Permissions: Directorios y permisos. Tienes que seleccionar la carpeta que va a ser la carpeta raíz (de aterrisaje) para este usuario que estás creando. De aqui hacia atrás no podrá ver nada, de aqui hacia adelante podrá tener acceso, crear y modificar según le asignes permisos en las casillas de permisos abajo de la ruta de la carpeta. En estas casillas activamos los permisos para el usuario, el grupo y otros

  1. Accounts
  2. Users
  3. Add
  4. Full Name:Julio García
  5. User Name: julio
  6. Email: julio@gmail.com
  7. Password: *****
  8. New Primary Group [OFF] / Desactivado
  9. Primary Group: FTP
  10. Directories and Permissions (carpeta para el usuario)
    /mnt/data/Julio
  11. Submit

Configurando el servicio SMB (Samba) para acceder desde el navegador de archivos

Este servicio debe de configurarse para que pueda aplicarse a las carpetas y estas puedan ser accedidas desde el explador de archivos de las computadoras (con cualquier sistema operativo) y puedas realizar operaciones sin tener ningún cliente FTP.

Entonces hay que revisar que este servicio SMB se encuentre activo en SERVICES y luego SMB

Para ello vamos a ir al menu de la Izquierda y seleccionamos el apartado SHARING y luego WINDOWS SHARES (SMB) para poder trabajar con el protocolo para compartir carpetas y recursos con Windows.

Hacemos clic en el botón ADD  y ahora vamos a llenar los campos con la información que se requiere:

Seleccionar la ruta de aterrizaje Es la carpeta donde va a iniciar el servicio. Esto lo hacemos con el mouse expandiendo el arbol de carpetas que nos muestra.

Name: Escribimos el nombre con el que va a aparecer esta carpeta en la red (en el navegador de archivos) y es recomendable poner el mismo nombre con que fue creada la carpeta. Lo que estamos poniendo como nombre no es el nombre de la carpeta realmente, sino el alias que va a usar para ser accedida mediante el protocolo SMB. Si usamos el mismo nombre (el nombre real de la carpeta) como alias, entonces para el cliente no habrá problemas y simplemente pensará que todo es transparente y esta accediendo directamente a la carpeta (cuando en realidad está accediendo a SMB con el alias que lo llevará a la carpeta en cuestión)

Purpose: Propósito u Objetivo. Cual es el objetivo de esta carpeta, como va a funcionar. Aqui solo 2 breves descripciones sobre las opciones:

    • Private SMB DataSet and Shares.
      Conjunto de datos y recursos compartidos privados de SMB.
    • Multi-users time machine
      Máquina del tiempo multiusuario

Si la carpeta va a ser exclusivamente de una persona y no quiere que alguien mas vea su contenido, entonces seleccionamos la primera opción, sino la opción 2

Description: Agregamos una descripción sobre el contenido de la carpeta.

Enable: ON. Hay que marcar esta casilla de verificación para que la carpeta active el servicio

SAVE / GUARDAR los cambios realizados

 

  1. Sharing
  2. Windows Shares (SMB)
  3. Add
  4. Seleccionar ruta
  5. Name: Julio
  6. Purpose:
  7. Description:
  8. Enable: ON
  9. Guardar

Vamos a configurar el almacenamiento mediante carpetas que contengan ambos servicios, FTP y Samba:

> Storage --> Pools  ...(menu) -->Add DataSet

Agregar DataSet Add DataSet

Escribir el Nombre del DataSet: Mostrador

Comment: Carpeta para Mostrador

Sharetype: SMB

SAVE/SEND para guardar la información

>Account  --> Users -->Add

Agregar usuario

Full name nombre completo del usuario

Username: Nombre del usuario para iniciar sesión

email: correo del usuario

Contraseña de acceso: ******

UserID & Groups: [Desactivar New Group Primary]

Primary Group: Seleccionar FTP

Directorios y permisos: Asignar la carpeta para este usuario, del DataSet que creamos anteriormente

Resivamos los permisos de grupo en las casillas de verificación, a que tiene permiso el usuario, el grupo y otros, una vez hecho esto, damos clic en enviar Submit

TAMBIEN HAY QUE ACTIVAR EL SERVICIO FTP
>Sharing --> Windows Shares  -->SMB --> Add -->

Aqui seleccionamos la carpeta que queremos agregar al servicio Samba, desplegamos el arbol de directorios, Seleccionamos la carpeta sobre la cual vamos a apuntar el servicio. Luego le ponemos nombre para que esta carpeta se visualice en la red a través del protocolo smb (samba)

...(menu) -->Edit FileSystemACL

Path: Ruta de acceso a la carpeta sobre la cual asignaremos atributos

User: El usuario que va a tener privilegios y es propietario de la carpeta

Aplicar usuario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *